En el 2006, en las elecciones para presidente, la diferencia entre el conteo manual y el conteo de la juntas electorales fue de 16.000 votos. En el 2002, dos nuevos diputados salieron electos tras el conteo manual. Aún así, el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, se atreve a calificar de "travesuras electorales" la eventual impugnación de mesas por parte de partidos, considerándolas "una falta de respeto al Tribunal y a la democracia".
"Travesuras electorales" entra en la categoría de 'sucesión forzada" (CNN, golpe de Estado en Hondras). Alto cinismo.
Sobrado se cree sobrado.
--
9 comentarios:
Ya el proceso en sí se siente perversamente eficaz. Ahora en el video, la risilla como nerviosa y la palabra "travesura" le suben el tono tétrico al asunto. Qué nervia.
En este contexto específico, y por lo que ha sucedido los últimos seis años, da la incómoda impresión de que el TSE se prepara para apoyar un fraude elctoral de parte del PLN.
Correcto, parte del fraude fue el entierro del PUSC (ya al PLN no le cuadraba repartirse el chorizo y lo querían para ellos solitos), la criminalización de los distintos movimientos sociales, la "consulta impopular del TLC", etc.
Cuando alguien hace un regalo, espera algo a cambio. No crean que el reconocimiento del golpe de Estado en Honduras por parte de Arias fue una casualidad.
Saludos,
Oh Taco e queso.
Fraude?
Con un pendejo como Ottón Solis es lo mas fácil de hacer.
Si hubo fraude entonces que paso con los 200 observadores internacionles que estuvieron en las elecciones.
Ah claro seguro los compro La Nacion y los Arias.....
exacto
digo, esteban, te contesto al nivel de tu comentario
Casualmente porque el nivel venia de la linea de las opiniones anteriores....parece que no gusta la ironia en este foro....
somos todo ironía
Publicar un comentario